Esta página contiene una parte de la historia de Suchitoto
Historia de Suchitoto
Suchitoto es una de las más interesantes ciudades de El Salvador, está situada en el departamento de Cuscatlán a 43 kilómetros al Norte de San Salvador.
Es considerado un pueblo colonial, con una gran belleza arquitectónica y riqueza cultural. El 8 de julio de 1975, Ciudad Vieja fue declarada "Monumento Nacional" por ser la primera villa colonial española, fundada en 1528.
La Belleza de su ubicación la compone una espectacular vista del lago Suchitlán formado por el embalse del "Río Lempa", el mayor del país, por eso a "Suchitoto" se le ha llamado "La llave del Lempa".
Entre calles empedradas existen casas grandes y viejas con olor
a historia y que poseen magníficos balcones, así como sus paredes de "adoves".
Su hermosa iglesia al estilo colonial, con su cúpula tapizada de porcelana que una feliz novia donó hace muchos años al templo.
Llama la atención el espíritu de sus habitantes, bondadosos y hospitalarios, que han pasado épocas difíciles, pero que aman su suelo y tienen mucha fe en el nuevo El Salvador.
El nombre Suchitoto se deriva del idioma Nahuat que hablaban los que fundaron
esta población, los Yaquis o Pipiles, una rama del gran tronco Tolteca de origen
mexicano y que llegaron al Salvador sobre todo a partir del siglo XI D.C.En el siglo XIX fue una importante ciudad añilera y agrícola. En los alrededores de la comarca se evidencian los restos arqueológicos que comprueban la habitación de la zona.
Suchicalle
Vínculos
Descarga la historia de Suchitoto
|